fbpx
Estado

Concluye Congreso primer periodo ordinario e instalan Diputación Permanente

El Congreso del Estado de Coahuila concluyó el Primer Periodo Ordinario de Sesiones, del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Tercera Legislatura, en el cual se presentó la Agenda Legislativa conjunta, asimismo, mediante puntos de acuerdo, iniciativas y pronunciamientos se atendieron temas sociales en materia de salud, educación, empleo, derechos humanos, así como problemáticas específicas como las fallas en el suministro de la energía eléctrica.

Asimismo el Congreso del Estado se sumó a la conmemoración del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, Día Internacional de la Mujer, el 100 aniversario de la “Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro”, el Bicentenario Coahuila-Texas, y esta semana por el Día Internacional del Orgullo LGBT+.

En este periodo que comprende los meses de marzo, abril, mayo y junio, destaca también la presentación de las primeras iniciativas de la presente legislatura y se llevó a cabo el análisis de diferentes proyectos de reformas que serán presentadas en el segundo periodo ordinario que iniciará en septiembre, entre lo que destaca la abrogación de leyes, homologación de la normativa federal con la estatal, así como otras mejoras al marco normativo.

Por lo anterior, en el segundo periodo ordinario se espera la presentación de un mayor número de iniciativas, así como concretar diferentes reformas en los últimos cuatro meses de este 2024.

Cabe mencionar que durante la sesión de este martes, se realizó la clausura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, y posteriormente se hizo la declaratoria de la instalación de la Diputación Permanente que estará en funciones durante los meses de julio y agosto de 2024, en la cual se desempeñará como presidenta la diputada Beatriz Eugenia Frausto Dávila, y se integrará de la siguiente manera:

Cargo Propietario Suplente

Presidencia: Beatriz Eugenia Fraustro Dávila Guillermo Ruiz Guerra

Vicepresidencia: Gerardo Abraham Aguado Gómez Blanca Rubí Lamas Velázquez

Secretaría: José Alberto Hurtado Vera Antonio Attolini Murra

Secretaría: Norma García Mariscal Olivia Martínez Leyva

Vocalía: Raúl Onofre Contreras Sergio Zenón Velázquez Vázquez

Vocalía: Claudia Elizabeth Aldrete García Jesús Alfredo Paredes López

Vocalía: Magaly Hernández Aguirre Delia Aurora Hernández Alvarado

Vocalía: Felipe Eduardo González Miranda María Guadalupe Oyervides Valdez

Vocalía Jorge Arturo Valdés Flores Antonio Flores Guerra

Vocalía Edna Ileana Dávalos Elizondo Álvaro Moreira Valdés

Vocalía María del Mar Treviño Garza Luz Elena Guadalupe Morales Núñez

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba