Piedras Negras

Concesionarios incumplen y chóferes quedan sin seguro social

Redacción | Piedras Negras, Coah.– Decenas de choferes del servicio de taxis en Piedras Negras laboran sin contar con la seguridad social que por convenio debería cubrir el concesionario, situación que ha generado inconformidad entre los operadores y la intervención del municipio ante los incumplimientos detectados.

El director de Transporte Municipal, Homero Castro, reconoció que una parte de los 345 concesionarios registrados no está cumpliendo con la aportación a la Seguridad Social, pese a que fue un compromiso establecido con el municipio.

“Algunos concesionarios quieren que los propios choferes paguen su seguridad social, pero eso no fue lo acordado. Si se detecta un incumplimiento o cobros excesivos en las rentas de los taxis, se puede iniciar un proceso de cancelación de concesión. Sin embargo, los choferes tienen miedo de denunciar porque los concesionarios los bajan del carro inmediatamente”, explicó el funcionario.

Castro señaló que, aunque ha recibido llamadas y reportes telefónicos, es necesario que los choferes acudan personalmente a la oficina de Transporte Municipal para levantar un acta administrativa, ya que sin ese documento no puede procederse legalmente. “Si se confirma que un concesionario no cumple con el convenio firmado, se turna el caso al departamento jurídico para abrir el proceso correspondiente, que puede incluir la cancelación de la concesión”, agregó.

Por su parte, el representante legal del municipio, Gilberto Múzquiz, detalló que estos convenios se establecieron como acuerdos de voluntades entre concesionarios y el municipio, en los cuales se fijaron obligaciones económicas y de seguridad social, con la finalidad de garantizar la formalidad del servicio.

“Los concesionarios saben perfectamente las sanciones que enfrentan por incumplir. Aunque existen distintos casos —algunos choferes ya contaban con modalidad 40 o son pensionados—, el municipio sí tiene facultades para exigir el cumplimiento de la obligación de brindar seguridad social. Incluso contamos con una plataforma interna donde podemos verificar en línea si el operador está dado de alta en el IMSS”, explicó Múzquiz.

Asimismo, informó que el municipio realizará una revisión general a partir del 10 de diciembre, fecha límite establecida en los convenios. “Después de esa fecha, se revisará quiénes cumplieron y quiénes no, y en caso de incumplimiento se procederá con las sanciones que establece el reglamento, incluyendo la cancelación de concesiones si es necesario”, puntualizó.

El municipio de Piedras Negras reiteró que se respetarán los plazos legales —entre 15 y 20 días por procedimiento— y que cualquier acción definitiva deberá ser avalada por el Cabildo, tras la revisión de los expedientes jurídicos correspondientes.

Mientras tanto, los choferes continúan a la espera de una solución que garantice sus derechos laborales, en un sector que, aunque esencial para la movilidad de la ciudad, aún enfrenta rezagos en materia de protección social.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Content is protected !!