
Avanza construcción de sifón invertido en colector sanitario
Bajo la supervisión del Departamento de Obras Públicas, la construcción del sifón invertido en el colector sanitario que conecta las colonias Periodistas y Presidentes avanza a buen ritmo. Esta obra hidráulica es fundamental para evitar el derrame de aguas residuales en el Río Escondido, desempeñando un papel crucial en la protección del medio ambiente y la salud pública de la región.
Actualmente, los trabajos se encuentran en la etapa de termofusión, un proceso técnico que une y moldea tuberías de polietileno de alta densidad (PEAD). Este material ha sido seleccionado por su alta resistencia y durabilidad, características esenciales para asegurar el correcto funcionamiento del sistema de drenaje. La técnica de termofusión permite que la tubería adquiera la curvatura necesaria para cruzar por debajo del arroyo, garantizando así la eficiencia del colector y evitando cualquier deterioro que pueda surgir debido a la presión del terreno o al flujo de las aguas.
El sifón invertido se erige como una solución innovadora y eficiente para el manejo de aguas residuales en la zona, lo cual se traduce en un entorno más limpio y seguro para los habitantes de las colonias involucradas. Al fortalecer la infraestructura sanitaria, se busca no solo prevenir el desbordamiento de aguas contaminadas, sino también garantizar la salud y el bienestar de la comunidad en general.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor destinado a mejorar las condiciones de saneamiento en la ciudad. Incluye la inversión en tecnologías modernas y prácticas sostenibles, con el objetivo de brindar un servicio más efectivo. El avance de estas obras contribuye a minimizar riesgos ambientales y a promover una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos.
La finalización del sifón invertido está programada para el próximo trimestre, y se estima que su operación comenzará a funcionar plenamente, aportando importantes beneficios a la gestión de las aguas residuales en la región. Con este proyecto, se espera no solo resolver problemas inmediatos de saneamiento, sino también establecer un precedente para futuras obras que continúen mejorando la infraestructura urbana y protegiendo el entorno natural de nuestra comunidad.
La ejecución de este tipo de obras refleja el compromiso de las autoridades locales con el desarrollo sostenible y la salud pública, fundamentales para el bienestar de todas las familias que habitan en las colonias Periodistas y Presidentes.