Piedras Negras

Asegura Jacobo que ‘no se colgará medallas ajenas’ por obras del NADBank

Redacción | Piedras Negras, Coah.– Durante la conferencia matutina de este lunes, el alcalde Jacobo Rodríguez reconoció que el proyecto de infraestructura hidráulica que busca financiarse a través del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank) no es una nueva gestión de su administración, sino la continuación de un plan iniciado por el gobierno municipal anterior.

Al ser cuestionado sobre las inversiones o fondos contemplados para el próximo año en materia de agua y drenaje, el edil fue claro al afirmar que su gobierno “no se colgará medallas ajenas”, dejando entrever que el actual avance del proyecto responde más a una continuidad institucional que a una gestión directa del presente trienio.

“Este proyecto ya se venía trabajando desde la pasada administración. Nosotros le dimos seguimiento, no digo que hayan hecho una gran labor de gestión, al menos nunca lo observé, pero sí era un plan que ya estaba sobre la mesa”, declaró Rodríguez González.

El alcalde explicó que el NADBank mantiene cada año un fondo destinado a proyectos hídricos en municipios, recursos que deben ejecutarse para evitar su reprogramación. Según dijo, el monto de la inversión rondaría entre 300 y 400 millones de pesos, aunque aún no se cuenta con la lista definitiva de las obras a realizar.

El proyecto se encuentra actualmente en fase de estudio ambiental, y de acuerdo con el edil, es el ingeniero José Luis Salinas quien mantiene contacto directo con la institución para asesorar al municipio en el proceso técnico. Rodríguez añadió que, aunque el proyecto se detuvo temporalmente durante el gobierno del expresidente Donald Trump, el NADBank ha retomado operaciones y se prevé que las obras puedan comenzar el próximo año.

Pese a la aparente reactivación del programa, las declaraciones del alcalde dejaron ver un escenario en el que la administración actual no ha generado nuevas gestiones propias en materia de infraestructura hidráulica, limitándose a dar continuidad a planes heredados.

Con ello, el discurso de “profesionalismo y fortalecimiento del SIMAS” que impulsa el gobierno municipal parece sustentarse más en la administración de recursos ya comprometidos que en la creación de nuevos proyectos que respondan a las crecientes necesidades de agua y drenaje en la ciudad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Content is protected !!