
Arriban activistas mexicanos de Flotilla Global Sumud deportados por Israel
Los seis mexicanos que participaron en la Flotilla Global Sumud llegaron esta mañana a México.
Tras ser liberados de una prisión en Israel, los connacionales fueron recibidos en privado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por el canciller Juan Ramón De la Fuente.
“Las personas mexicanas fueron recibidas por sus familiares, amistades y el canciller Juan Ramón de la Fuente en la Base Áerea Militar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en donde se les realizó una revisión médica y se llevó a cabo su trámite migratorio”, informó.
En el trayecto desde Israel, los mexicanos estuvieron acompañados por el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero. Ellos son:
Sol González Eguía
Ernesto Ledesma Arronte
Arlín Medrano Guzmán
Carlos Pérez Osorio
Diego Vázquez Galindo
Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán
“La SRE reafirma su prioridad de velar por la integridad física y los derechos de las y los connacionales en el exterior hasta su retorno seguro a nuestro país”, agregó.
Luego de ser recibidos por la delegación de la SRE, los seis mexicanos entraron por la puerta 1 del AICM, en donde los esperaban decenas de activistas y medios de comunicación.
«No se trata de nosotros. Nosotros ya estamos aquí, estamos bien. Se trata de Gaza, de Palestina, de los niños que ven cómo sus padres son asesinados. Investiguen todas las empresas israelíes que tienen influencia en México», Diego Vázquez Galindo.
Al grito de «Palestina libre», cantos de «bella ciao» y aplausos, los connacionales fueron recibidos en su país. Los abrazos no se hicieron esperar.
«El gobierno de Israel primero nos atacó vía aérea con drones y explosivos, primero en Túnez, luego en mar abierto. Todo está documentado. ¿Qué explicación da la embajada de Israel? Llevamos una semana incomunicados. Hubo tortura por parte del gobierno de Israel, no recuerdo que el gobierno mexicano haya maltratado a ciudadanos israelíes aquí, incluyendo al embajador de México en Israel, que lo trataron de forma muy grosera», dijo Ernesto Ledesma.
Con información de Agencias