Nacional

Aprueban alzas al IEPS en bebidas, cigarros, videojuegos y apuestas

Ciudad de México.– Tras más de 14 horas de debate marcado por consignas, insultos y enfrentamientos verbales entre legisladores, la Cámara de Diputados aprobó las reformas a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que contemplan incrementos en los gravámenes a refrescos, sueros, cigarros, videojuegos y juegos con apuestas.

El dictamen, avalado por mayoría de Morena, PVEM y PT y turnado al Senado, establece que el impuesto a las bebidas saborizadas aumentará de 1.64 a 3.08 pesos por litro. Sin embargo, las bancadas oficialistas presentaron una reserva para que las bebidas sin azúcar conserven una tasa reducida de 1.50 pesos por litro, en acuerdo con la industria refresquera y el gobierno federal. Este ajuste busca incentivar la disminución de azúcares en los productos y promover opciones “light” o “cero”.

En materia de tabaco, el IEPS pasará de 160 a 200 por ciento, además de aplicar una cuota progresiva de 0.85 pesos por cigarro a partir de 2026, que aumentará anualmente hasta llegar a 1.15 pesos en 2030.

Asimismo, los videojuegos con contenido violento, extremo o para adultos —no aptos para menores de 18 años— serán gravados con un impuesto del 8 por ciento, tanto para productos físicos como para descargas digitales.

En cuanto a los juegos con apuestas, el impuesto especial se elevará del 30 al 50 por ciento, aplicable tanto a las modalidades presenciales como en línea, incluyendo plataformas digitales y de intermediación.

Durante el debate, los ánimos se encendieron en el pleno. El diputado del PRI, Carlos Gutiérrez Mancilla, mostró un video del entonces presidente electo Andrés Manuel López Obrador en 2018, donde prometía no aumentar ni crear nuevos impuestos. Su intervención desató gritos desde las curules de Morena y el PT, que respondieron con la consigna: “¡Es un honor estar con Obrador!”.

El legislador priista recriminó al oficialismo “haber traicionado su palabra al pueblo”, y en un tono encendido señaló: “Ojalá los mexicanos fuéramos tan pendejos como ustedes creen que somos. El pueblo ya se cansó de que le quieran ver la cara”.

Por su parte, la diputada Lilia Aguilar, del PT, acusó a panistas y priistas de representar los intereses de las grandes industrias, al señalar que “reciben a cabilderos del alcohol, el tabaco y los refrescos para frenar los impuestos especiales”. “Hijos de la Coca-Cola”, lanzó desde tribuna, provocando nuevas reacciones entre la oposición.

Finalmente, la morenista Dolores Padierna defendió la aprobación del dictamen, argumentando que se trata de “impuestos saludables” destinados a desalentar el consumo de productos dañinos y a fortalecer la recaudación pública.

El debate cerró entre consignas y reclamos cruzados, pero con la aprobación de las reformas que ahora pasarán al Senado para su revisión y eventual publicación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Content is protected !!