Nacional

Apoyarán con hasta 2 mil mdp a Jalisco, NL y CdMx por celebración del Mundial

Agencias | Ciudad de México.- Con motivo de la celebración del Mundial 2026, el gobierno de México se ha comprometido a realizar una inversión de entre mil 500 y dos mil millones de pesos en infraestructura y movilidad en tres entidades del país, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Las sedes mexicanas mundialistas que recibirán los recursos serán Ciudad de México, en Jalisco y Nuevo León.

Durante la conferencia matutina que realiza desde Palacio Nacional, la mandataria detalló que estos fondos están destinados a infraestructura, incluyendo el Metro (en el caso de Monterrey), y principalmente a transporte público y movilidad.

«Este año ya no pudimos cumplir con ese compromiso, pero lo estaremos cumpliendo para el próximo año», expresó.
Entre los proyectos específicos del Metro solicitados dijo que se encuentran:

Línea 2 del Metro, en Ciudad de México.
Línea 5 en Jalisco.
Líneas 4 y 6 en Nuevo León.

Asimismo, dijo que existen proyectos ferroviarios en construcción, que si bien no estarán listos en el Mundial, se tiene un importante avance para 2027, como:

Tren Ciudad de México – Querétaro.
Tren Ciudad de México – Pachuca.
Avance en los tramos Querétaro – Irapuato, Irapuato – León y León – Guadalajara (o Irapuato – Guadalajara).
En Nuevo León, ya está en construcción el tren de Saltillo, Coahuila, a Nuevo Laredo, pasando por Nuevo León.

«Eso es lo que estamos trabajando», aseguró la Presidenta de México.

En la Ciudad de México, el presupuesto se ocupará para la Línea dos del Metro; en Jalisco, la Línea cinco y en Nuevo León las cuatro y seis.

“Me comprometí con ellos (los gobernadores y jefa de Gobierno) a que iba a haber una aportación del Gobierno de México, entre mil 500 y 2 mil millones de pesos para cada entidad.

“¿Para qué son? Para la infraestructura, para el Metro en el caso de Monterrey; en el caso de la Ciudad, para transporte público, principalmente y movilidad. Este año ya no pudimos cumplir con el compromiso, pero lo estaremos cumpliendo para el próximo año”, resaltó en la conferencia de prensa matutina.

En tanto, la coordinadora de los trabajos del gobierno federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas, aseguró que la justa deportiva se transformará en bienestar local, con acciones en infraestructura, cultura, seguridad y protección civil.

“México volverá a hacer historia como sede mundialista por tercera ocasión, transformando un evento global en bienestar local y construyendo un legado que permita a nuestros niños y niñas alcanzar sus sueños en el deporte profesional”.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró que el Mundial de Futbol FIFA 2026 será por la igualdad, con derechos plenos y de libertades, por ello se realizarán más de 70 obras que serán permanentes en beneficio de la ciudadanía.

“Con el Mundial impulsamos nuevas rutas de electromovilidad para la Ciudad: La Ruta del Chapulín; trolebús de Chapultepec a Universidad. El Tren “El Ajolote”; modernizamos y duplicamos la capacidad del Tren Ligero de Taxqueña a Xochimilco. Ruta de los Animales Silvestres de los Pedregales; justamente de la Universidad a Huipulco.

“Ruta de las Heroínas Indígenas; línea de autobuses eléctricos en el Centro Histórico. Modernizamos los CETRAM; y estamos construyendo biciestacionamientos masivos. La iniciativa privada, hay que recordar que está renovando el Estadio Ciudad de México y nosotros remodelamos su puente de acceso”.

Brugada Molina añadió que también se transforma la Calzada de Tlalpan con la ciclovía “La Gran Tenochtitlan”; y el primer parque elevado de la Ciudad; así como la transformación de los bajopuentes de esa misma Calzada. Además, se renovarán 10 rutas turísticas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Content is protected !!