
La Secretaría de Salud de Coahuila confirmó un brote de sarampión con al menos 20 casos positivos en el rancho Azteca, ubicado en el ejido La Maroma del municipio de Nava, donde laboran más de 100 trabajadores agrícolas de origen rarámuri (tarahumara), provenientes del estado de Chihuahua.
Roberto Belloc Sandoval, coordinador de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, informó que el pasado viernes se presentó una paciente con síntomas evidentes de sarampión en el Hospital General Salvador Chavarría de Piedras Negras. Durante la entrevista médica, se determinó que su lugar de residencia y trabajo era el mismo rancho, donde se desempeña como jornalera en la cosecha de hortalizas.
Ese mismo día se implementó un cerco sanitario en el lugar, realizándose 21 pruebas adicionales, de las cuales 19 resultaron positivas, sumando un total de 20 casos confirmados en este núcleo agrícola.
Las autoridades sanitarias aclararon que se trata de un brote importado, sin relación con los casos previamente detectados en Piedras Negras. Asimismo, se indicó que todos los pacientes se encuentran bajo vigilancia médica, con evolución clínica favorable hasta el momento.
Belloc exhortó a la población a completar su esquema de vacunación contra el sarampión, especialmente quienes no han recibido las dosis recomendadas, y subrayó que no hay motivo para generar alarma, ya que la situación se mantiene bajo control.
El rancho Azteca, donde se detectó el brote, emplea a jornaleros en labores de pizca de chile y pepino, y había recibido recientemente a los trabajadores desde distintas comunidades de Chihuahua.