fbpx
Nacional

AMLO no canta victoria sobre rescate de Pasta de Conchos

Claudia Sheinbaum lo continuará

Tras el hallazgo de los primeros restos en Pasta de Conchos, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, si en los próximos tres meses no se concluye con el rescate de los mineros, los trabajos los continuará el próximo gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el mandatario dijo que todavía no se puede asegurar si hubo explosión al interior de la mina o si hubo responsabilidad por parte de la empresa al no intentar rescatar a los mineros, por lo que pidió esperar a que haya un dictamen técnico.

“Vamos juntos, ella va a estar ahí, es importante porque si no alcanzamos a rescatar todos los cuerpos, pues ya lo van a hacer los del nuevo gobierno. Claudia que es tan sensible, es de las cosas por las que estoy contento, porque imagínense, queda esto pendiente con alguien que no le importa o que no está del lado del pueblo sino, de los potentados, por eso fue algo histórico”, explicó al señalar que en la visita que hará la mina este viernes lo hará acompañado por la virtual presidenta electa.

Ayer, el gobierno federal confirmó la localización de restos óseos en la Mina Pasta de Conchos y está por determinar si la tragedia fue causada por una explosión o derrumbe. La Secretaría de Gobernación indicó que la zona donde se dio el hallazgo está a 146 metros de profundidad y está identificada como el sitio donde se habrían refugiado 13 mineros.

En este contexto, el presidente López Obrador celebró que estén avanzando los trabajos que encabeza la Comisión Federal de Electricidad, al asegurar que esto apenas es el inicio, porque se desconoce cómo está la mina más al fondo; “ojalá tengamos suerte”, agregó.

En tanto, rechazó dar detalles u opiniones sobre la posibilidad de que la empresa encargada de la mina, Grupo México, y el gobierno de Vicente Fox, se hubieran negado en ese entonces a realizar el rescate con el argumento de que al interior de la mina había ocurrido una explosión.

“Vamos primero a encontrarlos, rescatarlos y ya después vemos. Primero lo primero”, atajó.

Y cuando se le insistió sobre el tema, dijo que es necesario esperar, porque no se sabe con certeza lo que ocurrió en la mina el 19 de febrero de 2006, cuando quedaron sepultados 63 mineros.

“Todavía tengo que esperar, porque no sabemos qué sucedió en toda la mina, es como el inicio, la exploración, es lo primero, falta todavía mucho trabajo, se han construido protecciones de todo tipo, para control de los gases, para evitar derrumbes, proteger a los rescatistas y lleva tiempo todavía, ya llevamos, yo fui hace tres, cuatro meses y ya veía yo muy difícil el que nos tocara a nosotros y todavía porque falta”, concluyó.

Finalmente, López Obrador consideró que es importante avanzar en el hallazgo de los mineros, porque así queda un precedente de que se tiene que ayudar a las víctimas, en este y en otros casos, como el de la mina El Pinabete o el caso Ayotzinapa.

Con información de Agencias

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba