
Alcalde llama a la unidad, pero reconoce fracturas tras nuevo destape de Ricardo Mejía
Redacción | Piedras Negras.– En medio de un contexto político marcado por tensiones internas, el alcalde Jacobo Rodríguez fue cuestionado este martes durante su conferencia matutina sobre el reciente destape de Ricardo Mejía Berdeja, quien nuevamente manifestó su intención de competir por la gubernatura de Coahuila en 2029. El anuncio, que circuló ampliamente en medios y redes, volvió a exhibir la falta de cohesión entre Morena y el Partido del Trabajo en el estado.
Rodríguez, quien ha tenido enfrentamientos públicos con el diputado federal del PT, evitó profundizar en ese conflicto, pero sí reconoció que la situación evidencia una realidad: la 4T en Coahuila no atraviesa su mejor momento en términos de coordinación política.
Aunque calificó a Mejía Berdeja como “un político preparado” con trayectoria legislativa y experiencia electoral, el edil matizó que su destape no necesariamente implica una ruptura inmediata. Aseguró que, al igual que en otros procesos internos, deberá participar en una encuesta junto con otros aspirantes como Cecilia Guadiana y Luis Fernando Salazar, y que el resultado debe respetarse para evitar repetir el escenario de división que marcó la elección pasada.
“Entendemos que la única manera de lograr alternancia es mediante la unidad. No hay otra ruta”, declaró Rodríguez, recordando que Mejía no aceptó los resultados de la encuesta interna en el proceso previo. “Espero que todos hayamos aprendido de aquello y que, en el siguiente, cerremos filas.”
A pesar de su tono conciliador, el alcalde no dejó pasar la oportunidad de remarcar que Morena y el PT no han logrado construir una coordinación sólida en Coahuila, lo que —dijo— repercute directamente en la posibilidad de presentar un proyecto competitivo rumbo al 2029. Señaló que en el estado existen amplias áreas de oportunidad en materia financiera, inversión pública y conectividad que requieren una visión conjunta, no esfuerzos aislados entre partidos que se supone deberían caminar en la misma dirección.
Sobre si apoyaría a Mejía en caso de que éste ganara la encuesta, Rodríguez fue tajante: “Claro, al cien por ciento”. Sin embargo, su respuesta dejó entrever que el respaldo estaría condicionado al cumplimiento de un proceso transparente y respetado por todos los actores.
El mensaje final del alcalde pareció apuntar más a la dirigencia estatal de la 4T que al propio Mejía: la alternancia en Coahuila, aseguró, solo será posible si se abandona la confrontación interna y se fortalece un proyecto unificado… algo que, por ahora, sigue siendo más una aspiración que una realidad.



