Nacional

Afirma CSP que deben revisarse agresiones a policías tras marcha

Redacción | Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que es indispensable revisar a fondo las agresiones que elementos de la policía capitalina recibieron durante la marcha de la Generación Z en el Zócalo de la Ciudad de México, donde un grupo encapuchado protagonizó los incidentes más violentos.

Durante *La Mañanera del Pueblo*, la mandataria señaló que en la movilización participaron individuos “altamente preparados para generar disturbios”, quienes, según describió, portaban herramientas como martillos, marros y ganzúas, y cuya intención aparente era derribar las vallas colocadas por seguridad. Agregó que, lejos de intentar llegar a Palacio Nacional, “se fueron directamente contra la policía”, cuyos elementos resistieron por varias horas los ataques.

Sheinbaum recordó que la mayoría del personal desplegado contaba únicamente con escudos de protección, sin toletes, por lo que insistió en que las imágenes de los golpes recibidos son “muy fuertes” y deben ser investigadas. Aseguró que, si algún uniformado incurrió en abuso, se revisará, pero remarcó que la presencia de grupos encapuchados actuó como provocación directa contra los agentes.

La Presidenta pidió a la Fiscalía capitalina indagar quiénes integran estos grupos, si actuaron por encargo y de dónde provienen, pues la cantidad de policías lesionados —14 de ellos hospitalizados— evidencia, dijo, un nivel de violencia que no puede normalizarse.

En su exposición, reiteró que detrás de la convocatoria hubo un impulso económico significativo desde redes sociales, que, según su versión, alcanzó unos 90 millones de pesos provenientes de empresarios y personajes vinculados a la oposición. Aun así, llamó a que ninguna manifestación derive en violencia y pidió que los organizadores se deslinden de los hechos registrados.

Al ser cuestionada sobre si la confrontación registrada podría afectar su imagen o la investidura presidencial, Sheinbaum lo descartó tajantemente. Afirmó que el respaldo popular que recibe durante sus giras la mantiene “más fuerte” y aseguró que no caerá en provocaciones.

También destacó que, aunque la marcha se presentó como una movilización juvenil, la mayoría de los asistentes eran personas mayores y figuras opositoras como Guadalupe Acosta Naranjo y Fernando Belaunzarán. “Los jóvenes mexicanos no son violentos, siempre hay que escucharlos, pero en esta movilización fueron pocos”, apuntó.

Finalmente, la mandataria insistió en que su gobierno no responderá con fuerza, al reiterar que la intención de algunos grupos es fabricar una narrativa de represión. “No vamos a caer en la provocación. Lo que buscan son esas imágenes, pero México quiere paz”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
error: Content is protected !!