
Abbott desata polémica ante posible impuesto a neoyorquinos que migren a Texas
Redacción | Austin, Tx.- El gobernador de Texas, Greg Abbott, abrió un nuevo frente de polémica nacional al advertir que evalúa imponer un impuesto a los residentes de Nueva York que decidan mudarse al estado sureño, un mensaje que coincide con el clima político encendido por las elecciones para la alcaldía de Nueva York, donde el candidato socialista Zohran Mamdani figura como contendiente relevante.
A través de la red social X, Abbott —aliado político del presidente Donald Trump— afirmó que “después de que las urnas cierren” impondrá un arancel del 100% a quienes se trasladen desde Nueva York hacia Texas. Sin embargo, el mandatario no detalló en qué consistiría ese gravamen ni de qué manera podría aplicarse, lo que ha generado dudas entre especialistas y críticas de opositores que lo consideran más un gesto político que una propuesta viable.
Texas se ha consolidado como el estado con mayor migración interna en Estados Unidos. Tan solo en 2024, según cifras del Censo, alrededor de 612 mil personas llegaron al territorio texano, mientras que unas 478 mil se marcharon. Los datos más recientes del flujo migratorio interestatal indican que California, Nueva York y Florida fueron las principales entidades emisoras de nuevos habitantes hacia Texas en 2023.
El mensaje de Abbott surge en un contexto altamente polarizado, en el que la derecha estadounidense ha intensificado su discurso contra candidatos progresistas y políticas de corte social. Analistas consideran que la advertencia del gobernador podría ser un intento de capitalizar políticamente el debate nacional sobre migración interna, impuestos y modelos de gobierno, más que una propuesta con posibilidades reales de convertirse en política pública.



